Macro

Marcel califica como una "buena noticia" la sorpresiva baja del IPC y dice que allana el camino para cerrar el año cercano a 4%

El ministro de Hacienda, eso sí, hizo un llamado a no cantar victoria, ya que todavía restan esfuerzos para contener las alzas de precios.

Por: Sebastián Valdenegro | Publicado: Viernes 7 de julio de 2023 a las 11:39 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró positivamente el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que mostró una baja que no era esperada por el mercado.

En específico, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el indicador registró una caída de 0,2% en el sexto mes del año, llevando el acumulado en el último año a un 7,6%.

Tras participar en el consejo de gabinete mensual, realizado en el Palacio de La Moneda, el secretario de Estado destacó que la cifra da cuenta de una desaceleración de la inflción a una velocidad "similar o aun superior a la de meses anteriores".

Un alivio en vacaciones de invierno: la UF caerá $72 tras sorpresivo retroceso del IPC en junio

"Esta cifra negativa de 0,2% es la más baja en muchos meses y la variación anual del IPC es la más baja desde comienzos del 2022", recalcó el ministro, agregando que el IPC sin productos volátiles como alimentos y energía tuvo una variación de 0%, llevando a una variación acumulada en el último año de 9,1%, casi un punto de reducción versus lo que acumulaba a mayo.

"Primero que nada, por supuesto que es una buena noticia para las chilenas y chilenos, que han sufrido las consecuencias de la inflación durante los meses pasados. Esto indica, a la vez, que la política macroeconómica ha surtido efecto y que lo va a seguir haciendo en lo que resta del año y comienzos del 2024", señaló la autoridad.

Marcel destacó que la inflación acumulada en lo que va del año es de 2,1%, "lo cual nos coloca claramente en la trayectoria para llegar a una inflación al término del año cercana al 4%, muy similar a la meta de inflación del Banco Central", dijo.

"Esto es una buena noticia para las chilenas y chilenos, reafirma que lo que se ha estado haciendo en materia macroeconómica ha sido lo correcto, que este proceso va a continuar y, por supuesto, hasta que la inflación haya llegado plenamente a las cifras normales de equilibrio", continuó.

Eso sí, el ministro hizo un llamado a no cantar victoria aún, "porque nos queda todavía camino por recorrer, todas las medidas y todos los pasos necesarios para llegar hasta allá ya se han tomado y, simplemente con el impulso que esas políticas generan sobre la inflación, podemos tener bastante seguridad de que vamos a retomar cifras muy cercanas a las normales hacia finales de este año", cerró.

Lo más leído